
Por esa razon sobre todas te envio a ellos...
Mi unico hijo.


70 años después de su creación Superman sigue ahí y su legado vivo además del genero cultural y los demás héroes de historietas que surgieron después y que hoy en día tienen sus seguidores películas publicaciones y demás.

A mediados de los 70s los productores Alexander y su hijo Illya Salkind decidieron hacer una versión cinematográfica a gran escala del personaje más popular de las historietas, con la inclusión de Marlon Brando y Gene Hackman además del guion escrito por Mario Puzo se podía deducir que esta producción iba a ser un evento. Y de veras lo fue bajo la direccion de Richard Donner y reescritura del guion para no hacerla al estilo de la vieja serie de television de batman como lo pretendian los productores Superman se estreno en los estados unidos el 15 de diciembre de 1978 y en colombia llego hasta mayo de 1979, desde ese momento la pelicula dejo huella y se convirtio en algo mas que objeto de culto. La perfecta interpretación de Christopher Reeve el estilo épico y los innovadores para la época efectos especiales hicieron de Superman la película de ese año y abrió el paso para el género de los superhéroes en el cine.
Son ya conocidas todas las historias que se dieron en la tarea de llevar a Superman al cine, el asombroso salario que recibió Marlon Brando los retrasos y sobrecostos en la filmación la posterior muerte del fotógrafo principal Geoffrey Unsworth a quien está dedicada la película y el escandalo formado por el abrupto despido del director poco despues de terminar la primera pelicula cuando el acuerdo era filmar las dos partes simultaneamente, ademas que por estas decisiones nunca se pudo ver la vision original de Richard Donner para Superman II y solo hasta el 2006 se dio a conocer una version con escenas nunca vistas y la idea basica del director original de la misma.
Son muchas las secuencias que resultan efectivas en la película pero debo decir que mis favoritas son el rescate de Luisa Lane tras su acciedente en helicoptero y la posterior noche en la que el hombre de acero se dio a conocer al mundo además de los 12 años en en los que Jor El le explica a si hijo desde su origen hasta el propósito de enviarlo a nuestro planeta. Siempre sigo al verla los diálogos del padre de Kal El y me gustan mucho las apariciones de Perry White interpetado por Jackie Cooper y sus diálogos. Pero lo que más aprecio es que todavía siento lo mismo al verla como cuando era un infante, eso significa que esta película para mí como estoy seguro para muchos fanáticos del hombre de acero y es un acontecimiento apreciado y nos sentimos en un territorio seguro e inmejorable en el que nos emocionamos con lo que estamos viendo y nos entretenemos.
Hoy treinta años después de su estreno solo puedo agregar que para mí el “Hombre de Acero” es más que un icono cultural o un simple personaje de historietas.

PD: Y esta maravillosa obra cinematografica si contiene una pequeña escena de persecucion de coches... Salve la entrada para el proposito de este inoficioso blog.
